Acciones culturales de alto vuelo emitiendo junio 24, 2020

Acciones culturales de alto vuelo

EXP
Una línea aérea mexicana ocupa artesanía étnica para proteger vidas

La cultura Rarámuris se ha caracterizado a través de su historia por escaparle siempre a los problemas. De hecho exactamente ese es el significado del nombre de esta comunidad que habita en las Barrancas del Cobre Mexicano y que trata de evitar toda clase de complicaciones con los «chabochi», el término que ocupan para definir a todo aquel ajeno a su grupo que traiga precisamente problemas.

Pero también es un pueblo que apuesta por el arte y la creatividad a través de la producción de coloridos tejidos étnicos, y ante la llegada de la pandemia, han enfrentado el momento de crisis adecuando sus procesos artesanales para confeccionar tapabocas.

Esto fue aprovechado por la Aerolíneas Mexicana Volaris, que anunció una alianza con una microempresa local para elaborar estas prendas básicas, esenciales para proteger la salud de los pasajeros, como parte de sus nuevos protocolos de seguridad. Una acción de responsabilidad social ejemplar digna de replicar, que aprovecha la mano de obra de artesanas que habían visto disminuida su producción durante la emergencia sanitaria, enfrentando el problema de forma ingeniosa.

Los diseños de los tapabocas por supuesto están inspirados en motivos de la cultura rarámuri, ayudando a visibilizar sus valores culturales y llevan impreso el nombre y una fotografía de la mujer que lo elaboró.

Artesanas Raramuris

Desde emitiendo impulsamos esta clase de alianzas estratégicas, con una empresa privada comprometida con objetivos de desarrollo sostenible tales como diversidad e inclusión, trabajo decente y crecimiento económico.

Write a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *