Moda con conciencia emitiendo noviembre 17, 2020

Moda con conciencia

EXP
Una segunda oportunidad para la ropa usada

Vestir a la moda ya no es solo cuestión de estrenar ropa nueva. Teniendo un poco de consciencia, todos tenemos la oportunidad de crear conciencia. Lo que parece ser un simple juego de palabras, desde emitiendo nos proponemos transmitirlo como una acción más responsable y hasta creativa, para relacionar su estilo y forma de vestir, con una tendencia a la cual por suerte muchos jóvenes se están sumando, y donde la comunicación a través de las redes sociales tienen una vital importancia.

Según la RAE, consciencia es la capacidad del ser humano de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella. En ese sentido, el mundo de la moda plantea una problemática grave a resolver, siendo su industria según la revista Forbes la segunda más contaminante del planeta.

Cada año se venden 80 mil millones de prendas en el mundo. Para su elaboración se usan químicos, tinturas, materiales no biodegradables y muchos cambios de colecciones llegan a ser desechables al poco tiempo, acumulándose en los botadores de basura a nivel mundial.

Apostar ante esto, por armarios sostenibles es un mandatorio al cual muchos emprendedores se están sumando, con diseñadores que proponen reinventar su look, a partir de lo que tenemos en el closet, o realizando compras inteligentes y duraderas en tiendas de segunda.

Esta clase de tiendas existen desde hace décadas, ofreciendo outfits vintage a bajo precio y casi siempre en buen estado. El auge de las redes sociales a permitido visibilidad y expansión a una serie de diseñadores que le están dando una segunda oportunidad a estas prendas, agregándole su visión y estilo para que una vieja chaqueta, se transforme en trending toppic.

Moda a los dos lados del océano

A modo de ejemplo, uno de los proyectos que llamó nuestra atención nos llega desde la bella Cuenca, en Ecuador. Dani Muñoz, la creadora de Anaquel, explica que lleva dos años con un emprendimiento, con el cual busca aportar una opción de moda sustentable, aprovechando su medio para compartir buenas prácticas en contra del consumismo. Diseños atemporales con mucha personalidad es su propuesta, y las redes sociales juegan un papel importante para presentar sus colecciones y difundirlas.

Anaquel tiene como proyecto convertirse en un laboratorio donde artistas, diseñadores y fotógrafos puedan vincularse con la marca y la sustentabilidad. Del otro lado del océano también nos llegan ideas refrescantes dignas de difundir. En países como España se han impuesto las “Charity Shops”, que han despuntado en el último lustro como una forma de hacerle frente al fast fashion, y conseguir dinero para causas benéficas.

También desde el país de las tapas y cañas nos llega la propuesta de Calopaconcept. Un grupo de mujeres emprendedoras que proponen romper las reglas, buscando contar historias diferentes a través de outfits inspiradores, planificando looks personalizados para eventos y fiestas.

En fin. Independientemente del estilo que se busque vestir, tener conciencia ambiental es un reto que todos y todas debemos sin dudas asumir, y que con buenas ideas y diseños estimulantes, pueden combinar perfectamente con todas las formas, hábitos y modas.

Visita las redes sociales de estos emprendimientos:

Write a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *