Nos casamos con Mama Lula emitiendo mayo 25, 2020

Nos casamos con Mama Lula

EXP
Prueba con nosotros los mejores platos típicos de toda Costa Rica

No siempre los platos más sabrosos que puedes probar están relacionados con su precio, el reconocimiento del chef que los prepara y, ni mucho menos, con el talante o postura de alta alcurnia del local donde se comen.

Muy por el contrario, en emitiendo estamos convencidos que muchas veces, los mejores sabores te los puedes encontrar en los lugares más inesperados, como en algún puestito perdido de esos que jamás figurarán en la Guía Michelín.

Y no es que no seamos exigentes. Como a cualquier hijo de vecino, nos preocupa y mucho la presentación de los alimentos, sus colores, su esmerada sazón y la amabilidad y el cuidado del servicio, entre tantos otros detalles.

Pero para serles absolutamente sinceros, muchas veces, el ingrediente secreto que hace que nos enamoremos de un lugar de comidas, está en la historia de la gente que nos recibe.

Algo así nos pasó con Mama Lula, una típica “Soda” (comedor) Tica, que conocimos a las afueras de San José, en el cantón de Santa Ana. Ubicado sobre la calle 2, esta humilde pero acogedora posada atendida por sus propios dueños, rinde honor en cada bocado a la memoria de quien les legó todos sus secretos para la cocina. Estamos hablando, y de quien más sino, de la mismísima Mama Lula.

Como en buena parte de nuestro paseo por Costa Rica, pedimos un “Casado” acompañado esta vez de un refresco de mora. La razón de comer ese plato, a esta altura, era puramente económica. ¿Hemos mencionado que alimentarse en Ticolandia es muy caro? Bueno, el mejor antídoto para problemas de bolsillos flacos, es irse siempre por las ofertas. Y ahí siempre ganan los “Casados”.

¿Pero que es realmente un “Casado”?

Se trata de una surtida y heterogenia mezcla de ingredientes que conviven de manera equilibrada en un plato. La base, como no podía ser de otra manera en Centroamérica, es el arroz, acompañado de frijoles y plátanos dulces fritos, más una carne a elección que puede ser vacuna, de cerdo, de pollo o pescado. El picadillo y el tipo de ensalada le da su toque personal.

Una vieja leyenda local nos dice que un “Casado” es la primer comida de un matrimonio, y que de allí toma su nombre, puesto que el platillo es elaborado con pequeñas porciones de varias preparaciones culinarias, con el objetivo de saber que guisado es el favorito de la pareja desde el primer día. Hay otras historias detrás del origen del nombre, pero esta es la que más nos gustó.

Pero regresemos a Mama Lula. La doña se hizo su nombre entre su gente al punto de ser conocida como la cocinera del pueblo. Con sus tamales, tortillas, empanadas, tortas y picadillos se convirtió en una referencia de la comida criolla costarricense y sus “Casados” en toda Santa Ana son religión.

La cuestión es que nos habían referenciado numerosas veces que las frutas, vegetales, hortalizas y alimentos en general en Costa Rica saben como su slogan turístico, a pura vida. Pero en ningún lugar, estos explotaron en nuestro paladar como en este pequeño restaurante de paso. Y ya que estamos en tren de calificar, inauguramos nuestras estrellas emitiendo con los platos inspirados en las recetas de esta bella dama.

5 estrellas, relucientes y luminosas se merece. Y vamos más allá. Lo tomaremos como referencia para nuestras próximas clasificaciones.

Nosotros con Mama Lula definitivamente nos casamos.

Write a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *