COMERCIO JUSTO

Conectar los esfuerzos de casi 1000 organizaciones de pequeños productores de la tierra a lo largo de todo un continente es un trabajo que requiere de ideas poderosas que superen fronteras.
Fue así que para promover valores colectivos asociados al Comercio Justo, nos dimos a la tarea de crear un concepto movilizador e integrador desde el cual convocar en tiempos de pandemia un grupo de artistas en toda Latinoamérica que reflejaran el impacto de trabajar en equipo, en la búsqueda de fines comunes.
con comercio justo somos más
Info del caso
CLAC-Faitrade
Comercio Justo
Desarrollo humano C4D
Latinoamérica & Caribe
Promover los valores del Comercio Justo a nivel regional como un sistema alternativo que propone mejores oportunidades de desarrollo y un cuidado responsable del medio ambiente, reflejando el trabajo de una asociación que nuclea los esfuerzos de pequeños productores de la tierra en toda Latinoamérica y el Caribe.
Propuestas
El enfoque de esta campaña regional con llegada a más de 20 países en toda Latinoamérica a través de medios digitales, propuso un llamado a la acción que se sintiera como una invitación de los pequeños productores involucrados en este sistema comercial solidario y alternativo, hacia otros productores, instituciones, consumidores y público en general, para formar parte de una dinámica colectiva que ofrece beneficios para todos y todas, incluidos los propios consumidores y por supuesto nuestro planeta.
Siendo el comercio como tal una actividad vinculada desde siempre a las fórmulas matemáticas, el concepto de la campaña con una representación gráfica en forma de sello, reflejó iconográficamente una suma de voluntades bajo el lema “Con Comercio Justo tú y yo somos más”.

En el objetivo de reforzar el sentido humano de la comunicación, las piezas centrales de la campaña en sus redes sociales fueron trabajadas con imágenes de los propios productores como protagonistas, acompañando sus gestos y acciones positivas con algunos de los tantos beneficios que el Comercio Justo aporta como sistema.
Como recurso visual para enfatizar el sentido colectivo, unas líneas de energía salían desde sus manos y los productos que cultivan.
La campaña y todos sus contenidos se publicaron en idiomas español, portugués e inglés.
En algunas de las publicaciones se compartieron experiencias extendidas de los productores que como medio primario encontró la página web desarrollada para compartir sus historias de éxito.






Landing page

La pieza central de la campaña fue la elaboración de una canción colectiva con la interacción de una serie de músicos convocados desde diferentes regiones de Latinoamérica, uniendo sus esfuerzos a la distancia desde las redes sociales de CLAC-Fairtrade, compartiendo en vivo un proceso de creación de la que fueron parte activa los propios seguidores de la campaña.
Este recurso creativo puso de manifiesto con una fuerte carga simbólica la positivo que resulta trabajar siempre en equipo.
El resultado puede verse y escuchar en el siguiente audiovisual.
