Subirana, la capital del café hondureño emitiendo mayo 27, 2020

Subirana, la capital del café hondureño

EXP
Un café orgánico, con secado híbrido, que deja un mejor sabor de boca

Sin la fama de la suave y aromática bebida colombiana por excelencia, el café en honduras reúne características propias que lo hacen distinguirse en el mundo entero. Algunas de esas condiciones nos tocó probarlas en persona. Visitamos Subirana, Yoro, como parte de un plan de trabajo para documentar la acción que llevó adelante la FAO en toda la región para combatir el hambre y la desnutrición. Allí nos encontramos con un grupo de mujeres que producen un café de montaña con un sabor bien particular. Y lo hacen defendiendo valores tan sanos como la bebida misma, puesto que han apostado por la energía renovable instalando paneles solares en su planta procesadora.

 

El secado híbrido que usan, es un sistema especial cuya fuente principal es la utilización de la energía solar para disecar los granos de café, y de esta forma, obtener la energía y los nutrientes necesarios.

Mayra Manzanares, una de las promotoras claves de este proyecto, nos explicó que aunque en pequeñas cantidades, este café es exportado a países como Alemania, Bélgica, Inglaterra, Estados Unidos, Suecia y Canadá y que esto para los pobladores de este pequeño poblado tiene un valor enorme.

Mayra lidera a la Cooperativa Mixta Subirana Yoro Limitada (COMISUYL), única organización que posee este sistema y la primera y hasta ahora única certificada para usarla.

Nos contó que esto surge de un programa progresivo que protege miles de hectáreas de bosque tropical y crea olas sociales al colocar a las mujeres en posiciones de liderazgo importantes.

En las plantas procesadoras, donde se selecciona el café grano a grano para mantener la calidad del producto, solo mujeres vimos trabajando.

Y eso también le da un sabor especial a este rico café.

Write a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *