Tejedoras de Pongobamba emitiendo mayo 29, 2020

Tejedoras de Pongobamba

EXP
Una inspiradora visita a lo más representativo de las culturas originales del Perú
Perú es uno de los destinos turísticos de Latinoamérica que mayor cantidad de gente recibe año a año, con lugares emblemáticos para visitar que te permiten sumergirte en el corazón de sus culturas ancestrales. Pero no todo allí pasa por visitar Machu Picchu, Cusco, el Valle Sagrado y cada una de sus famosas ciudadelas y restos arqueológicos.

En ocasiones, para conocer su cultura en profundidad es necesario salirte un poco del circuito turístico tradicional. En busca de esa clase de experiencias nos llegarnos hasta la comunidad de Pongobamba para colaborar con Giuliano Salas, líder y guía espiritual de Inti Path, un programa turístico alternativo que se dedica a preservar y enseñar la tradición de las culturas originales del Perú.

Inti Path está formado por un grupo de maestros espirituales Incas que proponen explorar diferentes caminos para adentrarse en la sabiduría espiritual andina.

Grupo de mujeres tejedoras de Pongobamba
Visitando a la comunidad de Pongobamba

En la idea de poder descubrir más sobre las culturas andinas y su cosmovisión, Giuliano nos invito a conocer a un grupo de tejedoras que junto a la laguna de Piuray, trasladan a sus creaciones artesanales los motivos que la naturaleza circundante les ha compartido a su comunidad por generaciones.

Pongobamba es una comunidad indígena de los andes peruanos, ubicada a una altura de 3800 metros, y a una hora de la ciudad de Cusco. Los hombres y mujeres de este bello pueblo han preservado durante siglos una tradición ancestral codificada en sus hermosos tejidos.

Parte del proceso está registrado en el siguiente video que invitamos a ver.

Durante 2 días y una noche, Inti Path propone a los visitantes vivir junto a la más pura naturaleza, con impresionantes vistas de los montes nevados y la laguna sagrada y compartir la dulzura de corazón de los hermanos y hermanas que habitan la comunidad.

Luego de un taller en el que cada visitante podrá replicar las tareas en los telares bajo la atenta supervisión de expertas tejedoras, se propone vivir un ritual de agradecimiento a la madre tierra, con enseñanzas espirituales sobre creación y transformación.

Pongobamaba supone todo un viaje de liberación que recomendamos vivir.

Compartimos un enlace donde recibir mayor información y poder coordinar una visita a este destino maravilloso.

Write a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *